Martes, 22 Abril 2025
Martes, 22 Abril 2025
temperatura 22.9 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1060 / $ 1110
BLUE $ 1130 / $ 1150
Sociedad 33
Cómo configurar una red segura de Laboratorio Escolar mediante el filtrado de direcciones MAC
Martes 22 de abril de 2025 | 10:17
Por: Redacción
Cómo configurar una red segura de Laboratorio Escolar mediante el filtrado de direcciones MAC

Los laboratorios escolares son centros fundamentales para educar a los jóvenes y enseñarles habilidades prácticas en diferentes materias. 

Sin embargo, debido a que los ciberataques son comunes en el mundo interconectado de hoy, existe la posibilidad de que la red de laboratorios de su escuela puede estar en riesgo de verse afectada. Esto puede detener todas las actividades de aprendizaje, generando problemas para la institución.

Dicho esto, existen formas de proteger las redes de su escuela y mantener todo funcionando sin problemas. Esto se puede hacer mediante el filtrado de direcciones MAC, manteniendo los dispositivos sospechosos fuera de su red.

Esta publicación analizará todas las herramientas y metodologías que puede aplicar para proteger la red de laboratorios de su escuela. También lo hará discutir las mejores prácticas y algunas malas prácticas comunes que se deben evitar. Entonces, comencemos.

¿Qué son las direcciones MAC?

Para comprender el filtrado de direcciones MAC, es esencial comprender qué son las direcciones MAC y su función en la seguridad de la red.

Cada adaptador de red en un dispositivo digital recibe un identificador único llamado Dirección de control de acceso a medios (MAC)

Es una huella digital que distingue a los dispositivos de cada red en particular, permitiendo a los administradores buscar fácilmente posibles infracciones y otros intentos de piratería.

¿Qué es el filtrado de direcciones MAC?

En palabras simples, el filtrado de direcciones MAC establece una barrera para que los dispositivos que tienen una cadena o categoría particular de combinaciones de números y letras se conecten a la red.

A través del filtrado de direcciones MAC, también puede mantener optimizada la red escolar asegurándose de que la conectividad es impecable entre los dispositivos activos y todos los dispositivos obsoletos están cerrados para la comunicación.

Una guía paso a paso para implementar el filtrado de direcciones MAC

Después de establecer los conceptos básicos, es hora de seguir los pasos indicados para implementar el filtrado de direcciones MAC en la red del laboratorio de su escuela.

Paso 1: acceda a la configuración de su enrutador/conmutador de red

Inicie sesión en el panel de control de su enrutador de red o conmutador administrado. Esto se logrará escribiendo la dirección IP local (por ejemplo, 192.168.0.1) y presionando Enter en un navegador.

Luego necesitará credenciales administrativas para abrir la configuración avanzada. El ID y la contraseña suelen estar configurados de forma predeterminada en "administración" y "administración." Sin embargo, esta configuración puede variar según su enrutador.

Paso 2: Ubique la sección de filtrado MAC

Vaya a la parte de la configuración de su dispositivo donde se encuentra el filtrado MAC o el control de acceso. Por lo general, descubrirá esto en "Configuración avanzada" o en la pestaña "Seguridad".

Paso 3: recopile las direcciones MAC del dispositivo

Observe las direcciones MAC de cada dispositivo vinculado. Para incluir un dispositivo específico en la red del laboratorio escolar, primero deberá identificar un dispositivo usando su dirección MAC, siguiendo los siguientes pasos:

  • Ejecute el comando ipconfig /all en Windows.

  • Verifique la configuración "Acerca de" o "Red" en dispositivos macOS, iOS o Android.

  • Utilice un comando como ifconfig en sistemas Unix/Linux.

Paso 4: agregue direcciones MAC autorizadas

Una vez recopilada, puede agregar la dirección MAC al panel de control del enrutador. Dependiendo de la interfaz, es posible que tenga opciones como:

  • Lista de permitidos (lista blanca) para dispositivos permitidos.

  • Lista de bloqueo (lista negra) para dispositivos específicos que desea restringir.

Para obtener más orientación, recomendamos explorar la guía manual o comunicarse con el fabricante del enrutador de Internet.

Pero, si no puede encontrar ninguna información sobre el fabricante del enrutador, puede utilizar herramientas como Buscador de Mac. Esto le ayudará a encontrar todos los detalles relevantes del proveedor, ayudándole a conectarse con ellos y realizar el filtrado de direcciones con facilidad.

Paso 5: habilite el filtrado de direcciones MAC

Por último, después de agregar el necesario Direcciones MAC, haga clic en la opción “Guardar configuración” o “Continuar” para habilitar el filtrado de direcciones MAC. Reinicie el enrutador o conmutador de red y listo.

Los siguientes pasos suelen ser probar la configuración aplicada. Intente conectarse con un dispositivo fuera del alcance de su red y vea si los paquetes de datos se le envían o no. 

Al hacerlo, se garantizará que la red del laboratorio de su escuela esté protegida contra cualquier acceso no autorizado, salvaguardando los datos cruciales de la organización.

Beneficios del filtrado de direcciones MAC

Después de conocer el proceso de aplicación del filtrado de direcciones MAC, es hora de aprender los beneficios que aporta a la red de laboratorios de su escuela.

  • Seguridad mejorada: El filtrado MAC limita el acceso a la red a dispositivos conocidos y confiables.

  • Control sobre el acceso a la red: El proceso permite a los administradores eliminar el acceso a los dispositivos simplemente eliminando sus direcciones MAC del rango aceptado.

  • Facilidad de implementación: Puede configurar el filtrado MAC utilizando la configuración existente del enrutador o conmutador sin necesidad de software o herramientas adicionales.

Limitaciones del filtrado de direcciones MAC

Sin embargo, es necesario conocer algunas limitaciones del filtrado de direcciones MAC. Estos se analizan a continuación en detalle.

  • Falsificación de direcciones MAC: Los usuarios no autorizados pueden potencialmente imitar una dirección MAC válida e ingresar a la red del laboratorio de su escuela.

  • Gestión de múltiples direcciones MAC: Administrar muchas direcciones MAC manualmente puede resultar tedioso. Estos casos requerirán que utilice herramientas y software como Network Performance Monitor (NPM) o Wireshark.

Aunque es una parte importante de la seguridad de la red, el filtrado de direcciones MAC funciona mejor junto con otras precauciones, como protocolos de cifrado y firewalls.

Mejores prácticas para mantener una red de laboratorios escolares segura

Para garantizar la seguridad a largo plazo en el laboratorio de su escuela, debe seguir estas mejores prácticas tanto como pueda.

  • Actualice periódicamente los filtros MAC: elimine las entradas de dispositivos no utilizados de su lista de acceso para minimizar el desorden y los riesgos potenciales.

  • Combinar con otras medidas de seguridad: Entre otras tecnologías de seguridad, utilice el filtrado de direcciones MAC junto con firewalls, protocolos Wi-Fi seguros y software de protección de terminales.

  • Supervise su red con regularidad: Realice un seguimiento de la red con regularidad para detener cualquier acceso no autorizado y monitorear comportamientos anormales.

  • Limitar estudiantes: Dígales a los estudiantes que se mantengan alejados de determinados sitios que puedan atraer ataques de piratas informáticos. Alternativamente, colóquelos en su firewall para limitar completamente el acceso.

Pensamientos finales

El filtrado de direcciones MAC es un enfoque excelente para mejorar la seguridad y detener el acceso no autorizado de dispositivos a la red del laboratorio escolar.

Conocer y seguir los procedimientos que describimos le permitirá aplicar el filtrado de direcciones MAC sin ningún problema.

Sin embargo, tenga en cuenta las limitaciones de este enfoque y configure sus sistemas para más precauciones de seguridad como instalando cortafuegos, protocolos Wi-Fi, etc., para defenderse de ciberataques a gran escala.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.