La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este fin de semana de la primera jornada de "La Quinta Asamblea Ciudadana" de PODEMOS, realizada en Madrid (España), en el marco de la renovación de autoridades del espacio liderado por Ione Belarra. La jefa comunal fue invitada por la organización junto a dirigentes y representantes de distintos países, con quienes compartió debates sobre el contexto social y político actual de Europa y América Latina.
Durante su intervención, Mendoza reflexionó sobre la situación de la Argentina y lanzó duras críticas al avance de la derecha y a los efectos del neoliberalismo. A través de sus redes sociales, expresó: "La realidad actual de Argentina nace de no haber hecho lo que teníamos que hacer la última vez que fuimos gobierno, que habría sido la mejor manera de enfrentar la posibilidad de que la ultraderecha avance."
Además, durante su discurso en la cumbre reivindicó los gobiernos kirchneristas: "Lo que vivimos en esa Argentina de 2007 a 2015 con Cristina Kirchner como presidenta fueron años gloriosos, logrando que las banderas históricas de independencia económica, soberanía política y justicia social del peronismo se hagan carne en la vida de nuestra gente."
También se refirió al rol del Fondo Monetario Internacional (FMI) y su impacto sobre los sectores más vulnerables, especialmente los jubilados: "No hay neoliberalismo que no haya puesto en marcha una reforma previsional para aumentar la edad de jubilación de las mujeres y los hombres. Néstor Kirchner lo decía muy claramente: Son fuertes con los débiles y débiles con los fuertes". Y agregó: "El FMI es a los países lo que el machismo a la vida de las personas, puntualmente para las mujeres: Es condicionamiento, es amenaza, es tener que someterse a un plan de ajuste que comienza siempre por los que más necesitan: En este caso, los jubilados".