Martes, 15 Abril 2025
Martes, 15 Abril 2025
temperatura 17.1 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1180 / $ 1230
BLUE $ 1255 / $ 1285
Provincia Escapadas 245
No es el Mercado de Frutos: el paseo frente al río para disfrutar y comprar en Semana Santa
Sábado 12 de abril de 2025 | 08:01
A orillas del río Paraná, este paseo ofrece productos agroecológicos, arte y cultura en un entorno sustentable que impulsa la economía local y el turismo.
Por: Redacción
No es el Mercado de Frutos: el paseo frente al río para disfrutar y comprar en Semana Santa

Dentro de la Provincia hay espacios donde se fomenta el consumo responsable y la producción local. Este paseo reúne productos agroecológicos, arte y propuestas culturales. Es un ejemplo de cómo la recuperación de espacios públicos impulsa el turismo, el consumo responsable y la economía local. 


En un entorno natural y con fuerte identidad regional, se consolida como destino ideal para escapadas. Desde su inauguración en diciembre de 2020, este paseo ribereño se convirtió en un punto de encuentro para quienes valoran el comercio justo, la producción sustentable y las experiencias con identidad.


Ubicado en Escobar, a orillas del río Paraná, el mercado funciona en un galpón reacondicionado que supo albergar una fábrica naval. Hoy, con más de 6.000 m² recuperados gracias a una inversión superior a los 60 millones de pesos, ofrece una propuesta única que mezcla turismo, bienestar, cultura y desarrollo económico regional.



En Escobar, el gobierno de Axel Kicillof repavimentó y ensanchó una ruta clave: la 26. La obra se realizó en dos tramos: entre Colectora Oeste y Avenida Patricias Argentinas, y entre Mendoza y Brasil. 


La obra mejorará las condiciones de circulación para más de 23 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad entre las rutas nacionales 8 y 9.

Una feria con impronta sustentable

Con 66 puestos (50 cubiertos y 16 al aire libre), el Mercado del Paraná ofrece alimentos orgánicos, gastronomía saludable, cosmética natural, artesanías y moda sustentable. Semillas, plantas, frutos secos, pescados frescos y herboristería son parte de una oferta que pone en valor la producción local.


Durante su primer fin de semana, el predio recibió más de 2.400 visitantes, una cifra que marcó el inicio de un crecimiento sostenido. Este espacio no solo genera oportunidades comerciales directas para emprendedores, sino que también elimina intermediarios, promoviendo precios accesibles y fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores.


Actividades para todo público

Además de la feria, el mercado organiza talleres, clases y charlas orientadas a fomentar hábitos saludables y el respeto por el ambiente. Entre las actividades más destacadas se encuentran clases de yoga y zumba, jornadas de compostaje y cocina saludable, y encuentros sobre alimentación consciente.


La huerta agroecológica municipal de Escobar también tiene un rol protagónico: al momento de la apertura, aportó más de 400 kilos de verduras frescas, reforzando el circuito corto de producción y consumo.


Turismo, cultura y conciencia ambiental

El intendente Ariel Sujarchuk destacó que este espacio es fruto de una colaboración sostenida con el gobierno provincial, orientada a recuperar el espacio público y devolverlo a la comunidad. Así, el Mercado del Paraná se integra al programa Escobar Sostenible, potenciando el perfil turístico y ecológico del distrito.


Ideal para una escapada de fin de semana, el mercado se posiciona como un destino que combina naturaleza, productos de calidad y conciencia ambiental. Un paseo que, sin ser el tradicional Mercado de Frutos, ofrece una experiencia diferente y enriquecedora, a orillas del Paraná.




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.