Sábado, 19 Abril 2025
Sábado, 19 Abril 2025
temperatura 12.9 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1110 / $ 1160
BLUE $ 1220 / $ 1250
Política 1398
Reacciones de la dirigencia quilmeña tras el anuncio de desdoblamiento de Axel Kicillof
Martes 08 de abril de 2025 | 11:33
El anuncio del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales y suspender las PASO sacudió el tablero político bonaerense. En Quilmes, las principales figuras de todos los espacios salieron a sentar posición, dejando al descubierto las fracturas internas del peronismo y marcando una grieta también con la oposición.
Por: Redacción
Reacciones de la dirigencia quilmeña tras el anuncio de desdoblamiento de Axel Kicillof

La decisión de Axel Kicillof de fijar las elecciones provinciales para el próximo 7 de septiembre, y el anuncio del envío de un proyecto para suspender las PASO, impactó de lleno en el escenario político del conurbano. No sólo significó una ruptura con la estrategia electoral que impulsaba el kirchnerismo —encabezado por Cristina Fernández de Kirchner—, sino que dejó expuestas las tensiones internas dentro del peronismo local, donde los alineamientos comienzan a reconfigurarse de cara a una elección clave.  

En declaraciones radiales, la intendenta Mayra Mendoza, expresó su malestar con el anuncio del gobernador, a quien acusó directamente de haber “roto la unidad” del peronismo: “Es un escenario funcional a Milei el que plantea Kicillof”, lanzó Mendoza, cuestionando el desdoblamiento como una decisión unilateral que, según dijo, contradice lo consensuado previamente en el marco de Unión por la Patria y anticipó además que el anuncio del gobernador habilita el camino para que Cristina Kirchner juegue electoralmente en la provincia

Mayra Mendoza: “Es un escenario funcional a Milei el que plantea Kicillof”

De esta manera, la intendenta marcó con claridad el posicionamiento de su espacio frente a lo que considera una maniobra de ruptura por parte de Kicillof. En paralelo, dirigentes más afines al gobernador, como el concejal quilmeño Ariel Burtoli, se mostraron en sintonía con la decisión del mandatario bonaerense y tomaron mayor distancia del liderazgo de Mendoza. La interna se recalienta.  

Por el lado de la oposición, el anuncio fue recibido con entusiasmo. La diputada nacional del PRO, María Sotolano, celebró el desdoblamiento y lo calificó como “una oportunidad histórica” para que la ciudadanía ponga la lupa sobre la gestión bonaerense y con un discurso duro apuntó contra la hegemonía peronista: “Gobernaron 34 de los 42 años de democracia. Los 15 años K fueron los peores de la provincia, por paliza”.  

María Sotolano: “Por fin los bonaerenses vamos a hablar de nuestra agenda”

En el plano liberal, la presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, Estefanía Albasetti, se alineó con la postura de Nahuel Sotelo, uno de los referentes libertarios bonaerenses. En línea con el discurso de su espacio, denunció el desdoblamiento como una “estrategia electoralista” y una “nueva estafa a los bonaerenses”.  

En definitiva, el desdoblamiento no solo puso en evidencia la estrategia autónoma de Kicillof respecto al kirchnerismo duro, sino que amplificó las divisiones dentro del propio oficialismo quilmeño. Mientras tanto, la oposición capitaliza el movimiento como una señal de debilidad y desconcierto del peronismo.  

Queda por verse si la jugada del gobernador será el principio de un nuevo ciclo político en la provincia o el detonante de una fractura sin retorno. En Quilmes, el sismo ya se hizo sentir. Y la elección aún está lejos.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.