Martes, 8 Abril 2025
Martes, 8 Abril 2025
temperatura 17.4 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1055. / $ 1095.
BLUE $ 1325 / $ 1345
Política 558
Polémica por los dichos de la panelista quilmeña Mariana Brey: “Las Malvinas no son nuestras”
Lunes 07 de abril de 2025 | 10:35
A pocos días de haberse cumplido un nuevo aniversario del inicio de la guerra de Malvinas, los dichos de la panelista Mariana Brey desataron una fuerte polémica al negar la soberanía argentina sobre las islas. En un intento por defender al presidente Javier Milei, Brey sostuvo en vivo que “las Malvinas no son nuestras”, generando una ola de repudios en redes sociales y en distintos sectores de la sociedad.
Por: Redacción
Polémica por los dichos de la panelista quilmeña Mariana Brey: “Las Malvinas no son nuestras”

Todo comenzó durante un acalorado debate en el programa "Indomables" (C5N), donde Diego Brancatelli cuestionó las recientes declaraciones del presidente Milei, quien en un acto oficial se refirió a los habitantes del archipiélago como “malvinenses” y expresó su deseo de que “algún día voten con los pies para preferir ser argentinos”. Lejos de rechazar ese discurso, Brey lo apoyó y fue incluso más allá.  

“Entiendo que el término puede haber molestado pero siento que es alguien que dijo quiénes son los que viven en las islas, quiénes sacan rédito… no somos los argentinos, aunque nos duela. Perdimos las islas hace muchísimos años. Las sentimos nuestras desde el corazón, pero lamentablemente no son nuestras”, afirmó la panelista Mariana Brey, desatando la indignación de sus compañeros de panel y de gran parte del público.  

Lejos de moderar su postura, Brey profundizó su argumentación con otra frase provocadora: “Tenemos que hacer autocrítica porque hay mucha hipocresía cuando nos consideramos enemigos de Inglaterra por lo que pasó con las islas pero sin embargo consumimos productos ingleses, vamos a visitar Londres y mandamos a nuestros hijos a estudiar a Inglaterra. La hipocresía me exaspera. Si son tus enemigos, no hay coherencia”.  

Las declaraciones llegan en un momento especialmente sensible, luego de que el pasado 2 de abril se conmemoraran 43 años del inicio del conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas. Sus palabras fueron interpretadas por muchos como una falta de respeto a los excombatientes y a la memoria de quienes dieron la vida por recuperar el territorio.  

“Es una vergüenza que sea de Quilmes. Lo que dijo es una afrenta a la soberanía y un profundo acto de desamor por la patria”, disparó Jorge Irigoytia presidente del Centro de Veteranos de Guerra local en dialogo con ADN Nacional. "No se puede permitir que alguien nacida en esta ciudad, en la tierra de nuestros héroes, diga que las Malvinas no son argentinas. No es libertad de expresión: es traición a la memoria de los que murieron defendiendo nuestra bandera, concluyó el veterano.

Cabe recordar que días atrás, el periodista Ángel de Brito reveló que el Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, mandó a medir la imagen de Mariana Brey como posible candidata a intendenta de Quilmes por La Libertad Avanza. Según trascendió, los resultados fueron positivos y el oficialismo analiza impulsar su figura para competir en 2027. La noticia generó sorpresa tanto en el ámbito político como mediático, dado que Brey no tiene experiencia previa en la gestión pública.  

Este nuevo episodio podría tener impacto en esa posible proyección política, ya que también genera tensiones internas dentro del propio espacio libertario quilmeño, donde hay militantes y dirigentes que vienen trabajando desde hace años y podrían ver con descontento que una figura mediática sin trayectoria territorial sea “impuesta” desde Nación como candidata.  

  tags relacionados
Islas Malvinas


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.