La vida de Ariel González es un testimonio de lucha y resiliencia. Creció en Villa Itatí y, como tantos otros jóvenes de su barrio, cayó en la adicción al paco. Peleó contra la droga, enfrentó recaídas, pero encontró una herramienta que lo ayudó a salir adelante: la escritura. Escribir poesía y contar su historia se convirtió en su refugio y en una forma de transitar los duros episodios de abstinencia.
Ese testimonio se transformó en un libro, “Yo soy Ariel, narrar la vida y los sueños para zafar del paco”, que recorrió decenas de escuelas con un mensaje claro: mostrar a otros jóvenes que hay una salida. En 2022, el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes lo declaró de interés municipal, reconociendo su valor social y cultural.
El próximo sábado 5 de abril, a las 18 horas, en el Centro Cultural Gleyzer, se estrenará el documental "Poesía villera para ganarle al paco". En la presentación estarán Ariel y los creadores del film, compartiendo con el público el proceso detrás de esta obra que promete seguir conectando con jóvenes de los barrios populares.
En sus versos, Ari refleja la realidad de su entorno y la esperanza que lo mantiene de pie:
"Con cien kilos de vidrio
compras un kilo de pan,
los precios para los pobres
vuelan como Superman.
Las tripas de mi panza
viven a las trompadas,
pero la esperanza
nunca se me acaba.”