Budweiser acompaña una nueva edición del Lollapalooza Argentina como cerveza oficial y lo anuncia con un spot publicitario donde la inteligencia artificial es la protagonista. Con un recorrido hacia el pasado, proyecta una imagen típica de los shows: ver tu banda favorita y disfrutarla a caballito.
Desde la actualidad hasta el paleolítico, pasando por los emblemáticos shows de 2024, 2023 y 2018 -con el celular y los encendedores en alza -, yendo a los comienzos del Lollapalooza en 1990, y recreando gracias a la IA la misma escena en el esplendor hippie de los 60, clásicos del rock de los 50 y de los mega recitales de los 80 y 90. También, ambientado en la Revolución Francesa, en el siglo 17 y antes de Cristo.
Además de recrear este spot también el comercial hace foco en las distintas ediciones de cerveza Bud para continuar con su recorrido de línea de tiempo a la inversa.
Soledad Azarloza, directora de marcas globales comentó sobre el sponsoreo: “Estamos emocionados de volver a estar presentes en uno de los festivales de música internacional más importantes de nuestro país. Este comercial refleja no solo el espíritu de Lollapalooza, sino también nuestro compromiso continuo con la música”. “Además, desafiamos la creatividad e innovamos utilizando herramientas como la IA para contar esta historia desde el humor y celebrar nuestra cerveza”, agregó Azarloza.
Y para potenciar aún más la previa, Budweiser invita a los consumidores a escanear las latas y participar por entradas gratis para el Lollapalooza Argentina 2025, que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro donde los fanáticos podrán disfrutar de una cerveza bien helada.
Con esta pieza creativa, desarrollada por la agencia Trans Company y que se puede revivir en @budweiser_ar , Budweiser marca la agenda musical para el resto del año.
Acerca de Budweiser
Budweiser, la lager preferida del mundo, es una cerveza con presencia en más de 85 países, que a lo largo de sus más de 140 años de historia, ha elegido siempre hacer su propio camino.
Su sabor característico es producto de una receta que se mantiene intacta desde 1876, y que es la misma en todos los países en los que se encuentra. Está elaborada con la mejor malta de cebada y una mezcla de variedades de lúpulo premium.
Su principal singularidad es dejar la cerveza madurando en madera Beechwood durante 21 días, lo cual sumado a sus otros ingredientes, hacen que cada Bud tenga un sabor intenso al comienzo y suave al final.
Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes
Con 134 años de historia en Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes se ha consolidado como una de las compañías de bebidas más importantes de la región.
Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. De cara a sus consumidores desarrolló TaDa, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.
La compañía cuenta con más de 5000 empleados directos y 90.000 colaboradores indirectos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 7 oficinas regionales de venta y 7 centros de distribución. Además, trabaja con una red de más de 4.000 proveedores PyME y 120 distribuidores abasteciendo 250.000 puntos de venta en todo el país. En 2024 lideró el ranking de ventas del complejo cebada. Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la Argentina. Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable y en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040, reafirmando su compromiso de largo plazo en el país.