Bernal

Fiesta de Tango y Folklore en Santa Coloma

Por: Redacción

Lunes, 21 de Octubre del 2024 - 16:32 hs.

Desde las 12:30 hs., los asistentes podrán disfrutar de una jornada cultural con números artísticos mientras degustan las opciones del buffet. El evento se suspenderá en caso de lluvia, ya que todas las actividades están programadas al aire libre.

En esta oportunidad acompañarán:

“Ballet Santa Cecilia : Patria y Danza”“Huella Sureña”, del Multiespacio Cultural Unión de Wilde“Kusi Chasca”, Taller Folklórico de la Sociedad Giuseppe VerdiTaller de Danzas Folklóricas Argentinas del Centro de Jubilados “Volver a Vivir”, de Villa AlciraTaller de Folklore de los Puntos Culturales de Avellaneda“Tango Va”“Orquesta Ciudad de Quilmes”


La Casona de Santa Coloma, construida en 1805 por don Juan Antonio de Santa Coloma, es uno de los edificios más antiguos de la zona sur del conurbano bonaerense, con un fuerte valor histórico.

Esta construcción fue testigo del paso de las tropas británicas durante la Segunda Invasión Inglesa en 1807, donde la vanguardia del ejército enemigo pernoctó la noche del 1º al 2 de julio. En 1906, fue donada por la nieta de Santa Coloma, Gerónima Lezica de Crámer, a las Hermanas de María Auxiliadora, quienes mantienen una labor pastoral en el lugar.

Por su relevancia histórica y patrimonial, la Casona ha sido declarada Monumento Histórico Nacional, Provincial y de Quilmes. La Comisión de Amigos de Santa Coloma, formada en 2015 por vecinos, trabaja en su preservación y difusión, organizando charlas, recreaciones y visitas guiadas para mantener viva su historia.