Sábado, 19 Abril 2025
Sábado, 19 Abril 2025
temperatura 15.6 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1110 / $ 1160
BLUE $ 1220 / $ 1250
Política 1466
La Unión de Trabajadores Caninos dio su apoyo contundente a la reelección de Mayra Mendoza
Miércoles 04 de octubre de 2023 | 10:50
Si bien este sector de trabajadores tuvo cierto distanciamiento con la actual Intendenta por distintas diferencias con su conductor, el paseador de perros Jonathan Pellegrinelli, el respaldo le da volumen a la candidatura de Mendoza, más aún teniendo en cuenta que la problemática de los perros callejeros es una gran preocupación para los trabajadores caninos y para la salud de las vecinas y los vecinos de la ciudad.
Por: Redacción
La Unión de Trabajadores Caninos dio su apoyo contundente a la reelección de Mayra Mendoza

El joven presidente de la Mutual de la Unión de Trabajadores Caninos, Jonathan Pellegrinelli, dialogó con InfoQuilmes y difundió la lucha que vienen haciendo hace varios años con el objetivo de conquistar distintos derechos para sus trabajadores y para aquellos que no tienen voz.

Según la palabra del joven, los paseadores, peluqueros y adiestradores necesitan que se regule la actividad. El trabajo con mascotas es una actividad que existe desde hace mucho tiempo, y al igual que el delivery o el personal de casas particulares necesitan que la actividad se regule para que los trabajadores y las trabajadoras puedan acceder, no solo a las obligaciones, sino también a los derechos del trabajo en “blanco”.

"Hace más de un año que presentamos un proyecto de ley nacional que reconozca nuestra actividad y permita que tengamos los derechos laborales que tiene cualquier otro trabajador en Argentina. Aún seguimos sin respuestas. Y desde nuestra organización hemos logrado igualmente conformar, después de mucho tiempo de conversar con compañeros de todo el país, abogados laboralistas, nuestros empleadores, sindicatos, entre otros actores, un proyecto de ley nacional que reconozca nuestra actividad y permita que tengamos los derechos laborales que tiene cualquier otro trabajador en Argentina" , indicó Pellegrinelli.

Además, informó que hoy en día no tienen ART, Obra Social, Vacaciones Pagas, Jubilación, Licencia por Maternidad, entre muchos otros beneficios que tendrían si se regulariza la actividad. "Lo que planteamos es que se reconozca nuestro trabajo con un régimen especial, similar a la ley de trabajadores de casas particulares, pero con un fondo de cese laboral, ya que en nuestra actividad hay condiciones que impiden tener una indemnización por despido como corresponde a otras actividades laborales. Hay trabajadores caninos en todos lados y buscamos mejorar su situación laboral siempre"agregó.


Desde el sector aseguran que vienen trabajando con distintos actores políticos y sindicales, como en distintos barrios, para afrontar la problemática de la cantidad de perros callejeros y la falta de creación de caniles en las plazas, otro reclamo por el que también vienen pidiendo hace mucho tiempo.

"Los trabajadores y vecinos se merecen poder ir con sus perros a la plaza y disfrutar de ellos en un ambiente seguro. También los perros se merecen poder jugar seguros en las plazas. Nuestra agenda mascotera está a la par de nuestras reivindicaciones laborales por el vínculo que generamos con ellos a diario. Las organizaciones gremiales son un eslabón fundamental en el tejido social, por ende en la vida política diaria", relató el dirigente.

En cuanto al rol que debe brindar el estado sobre la protección animal, aseguró que "no debe ser visto como un mero cuidado de animales, sino como una verdadera cuestión de salud pública y de bienestar social que se ve afectada por la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle. Por lo que nos pone muy felices la decisión política de Mayra de crear un Hospital Veterinario en nuestra ciudad. Contar con este Hospital será un paso más para atender esta problemática. Va a ser un hecho histórico para las vecinas y los vecinos de Quilmes".

Respecto a la Ley de Maltrato Animal vigente, que data de 1954 y fue impulsada bajo el segundo mandato de Juan Domingo Perón, Pellegrinelli aseveró: "Mira los años que pasaron y todavía sigue vigente el pensamiento del General. Desde nuestra organización entendemos que la solidaridad y la unión entre los trabajadores es la única forma de conquistar nuestros derechos y los de los que no tienen voz, como los animales. Trabajamos con perros todos los días y sabemos que, más allá del amor que le brindamos a diario nosotros y mucha gente, es necesario contar con leyes específicas que terminen con el maltrato animal y todas las aberraciones que sufren día a día. En eso nos sentimos claramente identificados con el peronismo, desde la unidad de los trabajadores que propone en su doctrina hasta los avances en materia de Derecho Animal que impulsó Perón"

Para finalizar, dejó en claro su respaldo hacia la candidatura de Mayra Mendoza para la intendencia. "Mayra es la única dirigente de Quilmes que se opone a las políticas de Cambiemos y Libertad Avanza. En octubre, vamos a volver a poner a la Argentina en el camino de la producción y el trabajo, y seguir construyendo nuestra querida Ciudad de Quilmes para tener un municipio que deje de darle la espalda a los quilmeños y pueda empezar a resolver los problemas de cada barrio trabajando junto a su gente, como lo hace la compañera Mayra desde hace casi 4 años. Estamos trabajando mucho para ganar y vamos a seguir trabajando mucho más cuando desde el 10 de diciembre, se inicie un nuevo mandato que no me caben dudas, será “perronista”", concluyó.

  tags relacionados
Jonathan PellegrinelliUTCRAperros


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.