La instalación artística, que está ubicada en la intersección de
Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Cerrito, simuló un entorno de un
planeta seco donde está cayendo una gota de agua y se produce vida,
permitiendo así el acercamiento del público interesado
en la celebración de este día, tomándose fotografías junto al stand y
recibiendo folletería con información acerca del cuidado del agua.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, expresó su visión acerca
de la importancia del agua: “El agua también es un recurso escaso en la
Argentina, nosotros también tenemos zonas con crisis hídricas. Por eso
tenemos que declarar el agua cómo recurso estratégico
de la Nación. El agua dulce es mínima en el planeta y sólo el 1% se
puede potabilizar y sólo un 0,3% se puede potabilizar hoy. Como nos
propusimos ampliar este derecho fundamental, desde el inicio de nuestra
gestión estamos potabilizando mucho más debido a
las extensiones de redes que hicimos en estos años a través de las
obras de AySA”.
Además, cómo parte de la propuesta, también se realizó el cambio de
los carteles de la Planta Potabilizadora General San Martín (CABA) y la
Planta Potabilizadora Belgrano (Quilmes), para que todos aquellos que
circulen por las autopistas linderas a las
plantas puedan ser parte de la propuesta.
Durante el evento, Mayra Mariani, directora de Relaciones
Institucionales, manifestó: “Hoy estamos celebrando el Día Internacional
del Agua. Aprovechamos esta instalación, en Av. Roque Sáenz Peña y
Cerrito para traer nuestro mensaje de concientización
sobre el cuidado del recurso, el agua es vida y por eso hay que
cuidarla, porque así cuidamos nuestra vida. Y debemos hacerlo ahora en
tiempo presente.”
En los últimos años, en el mundo se sufre una grave escasez del
recurso hídrico. El agua y el cambio climático están estrechamente
relacionados, desde patrones de precipitación impredecibles hasta la
reducción de las capas de hielo, pasando por el aumento
del nivel del mar, inundaciones y sequías. Por lo tanto, es importante
ser conscientes de lo vital que es ese recurso.
La gente se hizo eco sobre las medidas ecológicas que aplican en el
día a día, sobre el cuidado del agua. La primera de ellas, Juliana
Monti, agregaba: "El agua es un recurso muy importante, no debemos usar
el agua potable para limpiar las veredas, limpiar
el auto y reducir el tiempo de la ducha, para ayudamos entre todos. Los
adultos, debemos concientizar a los más chicos y educarlos con respecto
al cuidado del agua y la energía”
Por su parte, Mirna Claros Pasos, docente de nivel inicial que
participó de la actividad, agregó: “Es importante que haya una
concientización sobre el cuidado del agua, tanto a adultos como niños. A
mis alumnos les enseño, que cierren la canilla de agua
al momento de lavarse los dientes y el uso de vasos reutilizables”.
A través de estas actividades, AySA busca generar mayor
responsabilidad cómo ciudadanos y ciudadanas en el cuidado y uso
racional del agua, tratándose de un recurso vital en el desarrollo de
nuestra vida.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.