El Sueldo Anual Complementario se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres.
Según está establecido, la primera mitad del aguinaldo, se debe pagar en el último día hábil del mes de junio. Sin embargo, ese plazo se puede extender algunos días. Pero no en el caso del segundo aguinaldo, el que se cobra en el mes de diciembre, se podrá depositar entre los días 19 y 23. Iba a ser desde el 18 pero como cae domingo se modificó la fecha.
Si durante el semestre la trabajadora no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.
Aplicá la siguiente fórmula: (el salario / 12) x los meses trabajados.
Ejemplo 1: la trabajadora empezó a trabajar en marzo de 2017. Su salario es de $2.500. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (2.500/12) x 4. El valor del aguinaldo es $833.
Ejemplo 2: la trabajadora empezó a trabajar hace seis mese. El mejor salario del primer semestre de 2017 equivale a $7.000. El medio aguinaldo que se abona en junio corresponde a (7.000/12) x 6. El valor del aguinaldo es $3.500.
Para los cálculos del Salario Anual Complementario (SAC), todos los montos de referencia surgen del salario bruto, no del sueldo de bolsillo o salario neto.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó que el SAC queda eximido de dicho impuesto en el caso de los trabajadores que perciban una remuneración promedio mensual del primer semestre de 2022 no supere los $225.937.
El medio aguinaldo también le corresponde a los jubilados que cobran la mitad del mejor mes del semestre, en este caso de los salarios devengados entre julio y diciembre.
Vale recordar que en diciembre los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 15,62 % en sus haberes previsionales, además de un bono de $10.000 para quienes cobran las jubilaciones mínimas, y decrecerá hasta $7.000 para los que reciben las jubilaciones superiores. Este bono se pagará en diciembre, enero y febrero.
Además, en el último mes del año los jubilados y pensionados también cobrarán el aguinaldo en la misma fecha que la de los haberes previsionales.