Sábado, 19 Abril 2025
Sábado, 19 Abril 2025
temperatura 15.6 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1110 / $ 1160
BLUE $ 1220 / $ 1250
Educación 510
Docentes contra el fin del programa provincial ATR se manifestaron en Quilmes
Viernes 08 de julio de 2022 | 10:56

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió poner fin al programa de revinculación escolar ATR, que había iniciado con la pandemia de COVID. La medida afecta a cerca de 22 mil docentes, quienes se quedarían sin su principal fuente de ingresos, por lo que en Quilmes realizaron una protesta frente a la Casa de la Cultura.  

Cabe recordar que el programa provincial ATR para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas, lanzado el 15 de septiembre de 2021, consistía en brindar apoyo escolar a los estudiantes y revincular a aquellos que habían abandonado el sistema debido a la emergencia sanitaria. Los docentes trabajaban en conjunto con el equipo de Orientación Educativa para personalizar las necesidades de cada uno de ellos. 

Según las nuevas disposiciones del ministerio de Educación, el programa terminaría el próximo 15 de julio con el comienzo del receso invernal, lo que desencadenó el malestar de una gran masa docente que se quedaría sin empleo. “Nos cesan de la actividad dejando sin trabajo a 22 mil docentes y sin el acompañamiento a los estudiantes que fueron revinculados al entorno educativo”, lamentó en diálogo con InfoQuilmes Karen, una de las docentes afectadas que reclamó en Quilmes centro.

Si bien reconocen que el programa ATR había surgido con una finalización estimada, lo que dotaba de un carácter “temporario” al puesto, el hecho de que se alargara cada 3 meses, incluyendo el Verano +ATR, les daba una cierta estabilidad que ahora se rompió. “Es una fuente laboral de 8 horas diarias, por lo que es única fuente de ingresos”, remarcó la maestra.

Los docentes de ATR se manifestaron en toda la Provincia

“En las reuniones que tuvimos con todos los docentes de Región 4 decidimos autoconvocarnos en simultáneo con toda provincia este jueves a las 17 para reclamar la continuidad y juntar firmas para presentarlas el martes en La Plata, ya que marcharemos al ministerio de Educación con los petitorios firmados. Pedimos la continuidad laboral y estar bajo el estatuto docente, y que no se convierta en un programa como Fines que fomenta la precarización laboral”, señaló.

Por su parte, los gremios docentes aún no definieron si apoyarán o no el reclamo. “Después de haber tenido dos reuniones, tanto SUTEBA Quilmes como FEB y UDOCBA nos dijeron que nos darían una respuesta después de analizar la situación. Seguimos esperando su acompañamiento”, indicaron.

  tags relacionados
docentes