Sábado, 19 Abril 2025
Sábado, 19 Abril 2025
temperatura 11.1 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1110 / $ 1160
BLUE $ 1220 / $ 1250
Provincia 500
¿Se levanta el paro nocturno de colectivos en el AMBA?
Miércoles 20 de abril de 2022 | 12:32
Foto > Archivo

Las cámaras empresarias de colectivos de la provincia de Buenos Aires, que representan el 85% de los operadores de servicios por transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), anunciaron un paro nocturno desde las 22 de este miércoles hasta las 6 de la mañana del jueves. Sin embargo, desde el Ministerio de Transporte informaron que abonarán hoy lo adeudado para levantar la medida de fuerza

La medida de fuerza, basada en la falta de pago de los retroactivos por parte del Estado, afectará tanto a las líneas que circulan entre el Gran Buenos Aires y la Ciudad, así como las que solo recorren el conurbano. Las empresas de transporte explicaron en un comunicado que el reclamo se debe a que “las grandes demoras que se producen en el pago de las compensaciones tarifarias a las empresas de jurisdicción provincial y comunal están imposibilitando la operación normal de sus servicios”.

Así, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEPA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA) son quienes reclaman la normalización del pago de los subsidios. El comunicado señala: “Por tal motivo se informa a las autoridades y al público usuario que, a partir de las 22 horas del día miércoles 20 de abril, se suspenden los servicios nocturnos hasta las 6 horas del día siguiente. Esta situación en algunas empresas impacta con mayor gravedad, lo que a la vez provoca que no puedan brindar la totalidad de servicios durante toda la jornada”.

RESPUESTA DEL GOBIERNO

Desde el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires se informó que se realizará el pago en el transcurso de la jornada, por lo que quedaría sin efecto la medida de fuerza. El ministro Jorge D'Onofrio publicó una serie de tuits sobre el conflicto: "No pluralicemos los problemas del Transporte. No son los subsidios, sino los reatroactivos que se estaban debiendo. Los mismos se estarán liquidando durante el día de hoy miércoles 20" indicó, e invitó a las cámaras empresariales a conformar una mesa de diálogo: "Inauguremos una era de discusión desde una mesa de diálogo. Estoy a disposición para atender y escuchar los reclamos, pero pido por favor que no tomemos a la gente de rehén" concluyó.

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, simultáneamente, informó mediante un comunicado que la cartera realizará el pago en el transcurso de la jornada, por lo que el paro quedará "estéril". "Ante el lock out patronal anunciado por las cámaras empresarias que representan a operadores de servicios de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), desde el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires se informa que el pago será saldado en el transcurso de este miércoles por lo que la medida de fuerza quedará estéril", informó la cartera de Transporte en un comunicado difundido hoy.

El pasado 24 de enero las mismas organizaciones ya habían llevado a cabo un paro similar: 100 líneas de colectivos se vieron afectadas desde las 22 horas del 22 de enero hasta las 6 de mañana durante cuatro días consecutivos. En ese momento, la medida fue por la falta de pago de un subsidio que, aseguraban, debía pagarse a principios de enero.

  tags relacionados
transporte publicoparo colectivos