Vecinos se comunicaron con la redacción de InfoQuilmes para expresar su malestar ante la difícil tarea de conseguir un turno para realizar la VTV en las plantas de Bernal y San Francisco Solano, las únicas habilitadas en el distrito. A raíz de esta situación, los quilmeños se ven obligados a buscar un lugar en localidades vecinas como Berazategui, Lanús o Lomas de Zamora, donde todavía quedan algunos cupos disponibles.
Vale destacar que en los meses de verano las plantas verificadoras suelen estar atestadas de gente debido a que tener al día dicha documentación es un requisito para salir a la ruta en vacaciones, temporada donde los controles vehiculares suelen abundar. A ésto se le suma que hace pocos meses finalizaron las prórrogas que se habían otorgado durante los años 2020 y 2021 por la pandemia del Coronavirus, haciendo que se reprogramen varias veces todas las fechas del vencimiento original.
El objetivo de la medida es evitar las congestiones que se producen en las 59 plantas de verificación que anualmente inspeccionan a unos 3.000.000 de vehículos. El nuevo sistema de vencimientos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de motos, autos y vehículos de carga particulares de hasta 2500 kilos que regirá para toda la provincia de Buenos Aires entrará en vigencia a partir del 1 de enero.
De acuerdo al nuevo ordenamiento, una vez que el conductor concurra a realizar la VTV según su actual mes de vencimiento indicado en la última oblea que fue pegada en el parabrisas y de haber aprobado la misma, el personal de la planta le otorgará un mes de vencimiento extra que será asignado según el último número de la patente. De esta manera, ese mes de vencimiento será el que el vehículo siempre tendrá para realizar la VTV cada 12 meses.
El objetivo de la medida es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, cuando pasan por allí un 60% más de unidades que en el resto del año, informó el Ente Regulador de la VTV (Ervtv).
La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular. Entre nosotros, está prevista en la legislación vial nacional y provincial. Para ello, la Provincia de Buenos Aires ha dividido su territorio en once zonas VTV, donde se presta el servicio bajo el sistema de concesión privada con pago de canon al Estado Provincial.
La provincia, asimismo, controla la presentación del servicio a través del Ente Regulador de la Verificación Técnica de Vehículos dependiente del Ministerio de Vivienda, infraestructura y Servicios Públicos. A partir del año 2001, las empresas concesionarias VTV han comenzado a prestar servicio bajo normas de calidad ISO 9001:2015.
Todos los vehículos radicados en la provincia de Buenos Aires, deben realizar la Verificación Técnica de Vehículos teniendo en cuenta el tipo y uso.
Primera Presentación:
Presentaciones Subsiguientes: