La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció la puesta en marcha del primer Centro de Abordaje Integral contra las Violencias por Motivo de Género del Instituto que atenderá a personas trabajadoras y afiliadas de todo el país."Estamos llevando adelante la agenda de futuro con perspectiva de género para acompañar a las mujeres mayores que sufren violencias. Es una problemática a la que tenemos que echarle luz y por eso estamos trabajando en poner a punto este centro de abordaje", dijo Luana Volnovich.
El centro funcionará con un equipo de profesionales de Trabajo Social, Psicología, Abogacía y Enfermería en un edificio de la calle Perú, en la ciudad de Buenos Aires, que está siendo reacondicionado a tal fin y cuya inauguración está prevista para noviembre.
"Vamos a abordar todas las violencias de género que sufren las mujeres y las personas LGTBIQ que pertenecen al Instituto, ya sean trabajadoras o afiliadas", dijo Mónica Roqué, secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidados del Instituto.
Roqué destacó la importancia de este centro porque "las violencias que sufren las personas que transitan la vejez son las más invisibilizadas y en muchos casos son situaciones que están viviendo desde hace muchos años, lo que es un factor de riesgo para la posibilidad de la propia persona de visibilizar que se encuentra violentada".
El centro atenderá en la ciudad de Buenos Aires pero será referencia para todo el país, por lo que los casos que se presenten en las provincias serán derivados a equipos de atención locales.
"Habrá consultoría jurídica y consultoría psicológica, pero también un abordaje social, a través de grupos de encuentro y talleres", dijo Roqué.