El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentaron hoy la situación epidemiológica y sanitaria y las medidas relativas a la gestión de la pandemia en el territorio bonaerense. Fue en el marco de una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación.
El ministro Kreplak destacó que por undécima semana consecutiva sigue cayendo el número de casos, que se ubican un 75% por debajo del pico alcanzado en la segunda ola. En tal sentido, el promedio diario de contagios en la última semana fue de 3.050, frente a los 12.008 a los que se había llegado en el pico de mayo. El Ministro afirmó que “seguimos haciendo un trabajo muy fuerte para postergar la expansión de la variante Delta” y explicó que hasta el momento se han detectado 28 casos positivos de viajeros internacionales y dos casos vinculados a la importación; asimismo, indicó que no se ha constatado hasta el momento circulación comunitaria.
En cuanto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, Kreplak señaló que en la situación actual “hay más egresos que ingresos de manera sostenida”. Del total de 4.960 camas de terapia intensiva, 2.632 están ocupadas (un 53%), 882 de ellas por pacientes de COVID-19 (esto es, un 33,5% de las camas ocupadas corresponden a personas convalecientes de la enfermedad).
El Ministro también destacó que “la cantidad de fallecidos por semana muestra una reducción del 68%” por efecto de las inmunizaciones, y recordó que en la provincia ya se han superado los diez millones de personas vacunadas. En tal sentido, Kreplak sostuvo que “hay una pendiente de crecimiento del ritmo de vacunación con segundas dosis” y enfatizó la utilidad de la combinación de aplicaciones: “Recomendamos usar el esquema combinado de vacunas, ya que demostró la misma efectividad”, concluyó.
Por su parte, Carlos Bianco indicó que el Gobierno bonaerense sigue respetando todas las medidas dispuestas por el Gobierno nacional. En tal sentido, a partir de hoy se implementará una fase general que “se aplica a los 135 distritos de la provincia”, conservando una fase de reserva para el caso de que se produzca un agravamiento de la situación epidemiológica en aglomerados urbanos de más de 300.000 personas. Este esquema reemplaza el de fases de alto, medio y bajo riesgo que se estaba utilizando, y permite flexibilizar la posibilidad de realizar determinadas actividades, siempre siguiendo todos los protocolos sanitarios.
De acuerdo con el nuevo esquema, las actividades que continúan suspendidas son:
En cuanto a la fase de reserva (denominada “de alarma sanitaria y epidemiológica”), en la situación actual no está vigente para ningún municipio, y solo se activará en los casos de distritos de más de 300.000 habitantes en los que la ocupación de camas de terapia intensiva sea superior al 80% y la variación porcentual del número de pacientes internados en terapia intensiva por COVID-19 de los últimos siete días sea superior al 20% en comparación con los siete días anteriores. En dichos casos se adoptarán medidas de cuidado adicionales que incluyen:
Bianco afirmó que “estamos en una situación mucho más holgada que en el pico de la segunda ola, pero la pandemia no terminó” y por lo tanto, añadió, “hay que seguir cumpliendo a rajatabla todos los protocolos vigentes”. “Agosto es el mes de las segundas dosis. Vamos a completar todos los esquemas de vacunación, tal y como es el derecho de los y las bonaerenses, y tal como es nuestra obligación como Gobierno”, finalizó el Jefe de Gabinete.