El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en la sede de Gendarmería de Campo de Mayo, la entrega de móviles y equipamiento a las fuerzas de seguridad federales, y anunció la incorporación de 1.000 gendarmes para incrementar el personal operativo, en el marco del Plan Nacional de Seguridad para el AMBA.
“Teníamos hasta aquí 4.000 efectivos destinados. Vamos a sumar ahora 1.000 efectivos más y vamos a sumar más recursos”, anunció el mandatario y dijo que “esos 5.000 efectivos van a permanecer en el Gran Buenos Aires el tiempo que sea necesario hasta que pongamos en orden el desorden que el delito genera”.
“Que todos sepan que cada hombre, que cada mujer, que lleva puesto ese uniforme de la Gendarmería, de la Prefectura, de la PSA, o de la Policía Federal está para cuidar y proteger a los vecinos y vecinas del Gran Buenos Aires”, enfatizó.
El Presidente se refirió al Decreto que impulsa las medidas extraordinarias para frenar el aumento de los contagios por Covid-19 y pidió a los miembros de las cuatro fuerzas de seguridad nacional “durante estos 15 días, poner el máximo empeño para trabajar con los municipios, con las fuerzas provinciales, para garantizar que la circulación merme en las calles”.
Asimismo, los convocó a trabajar “en garantizar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas” y afirmó que “debemos, dentro del marco del Estado de derecho, ser inclementes con los que delinquen”.
Acompañado por la ministra Sabina Frederic, Fernández entregó 150 nuevos vehículos que fueron adquiridos con una inversión de más de 582,8 millones de pesos para fortalecer las capacidades operativas y logísticas de las cuatro fuerzas federales en todo el país.
De ese total, se destinarán 55 unidades para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mediante una inversión superior a los 217 millones de pesos. Se trata de camionetas patrulleras 4x4 y 4x2, furgones de intervención rápida, vehículos patrulleros y minibuses.
Además, la cartera de Seguridad adquirió 15 escáneres de rayos X para el control de personas e inspecciones de objetos, equipajes, cargas, bultos o mercaderías con una inversión de más de 87,6 millones de pesos.
Ocho de esos equipos, que implicaron una inversión de 47 millones de pesos, se destinaron al AMBA: tres a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cinco a la provincia para cubrir las necesidades del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La ministra Frederic aseguró que son “herramientas de trabajo fundamentales para desarrollar su misión”. “Quiero pedirles a los integrantes de las cuatro fuerzas que van a protagonizar los controles y patrullaje durante estos 15 días que sientan esa responsabilidad que el Presidente nos pide para hacer el trabajo de la manera que corresponde”, manifestó la ministra de Seguridad.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, valoró el apoyo del gobierno nacional y dijo: “Quiero aprovechar para transmitir la importancia que tiene para nosotros y para nosotras poder contar con la articulación permanente, desde el primer día de la gestión, para poder llevar tranquilidad y abordar la complejidad que tiene el problema de la prevención del delito en cada uno de nuestros territorios”. “Como decía Néstor Kirchner: ‘No hay proyecto local sin proyecto nacional’. Y la articulación necesaria entre Nación, Provincia y los municipios es una obligación que nosotros debemos cumplir con nuestros vecinos y nuestras vecinas. Articular es poder lograr que el trabajo de todos y todas en conjunto le de mayor tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas; articular también como lo venimos haciendo, entre municipios”.
Luego, la Jefa comunal resaltó los trabajos realizados durante la primera parte de la pandemia: “En el 2020 nos encontramos en la Provincia de Buenos Aires con un sistema de salud devastado, y en tiempo récord construimos 12 hospitales modulares, reforzamos la infraestructura sanitaria, abrimos los hospitales que tenían cerrados; hemos llegado a duplicar la cantidad de camas que había en la Provincia de buenos Aires. Y eso nos permitió, con la decisión política del Gobierno Nacional, Provincial, y con el esfuerzo de todos los ciudadanos y ciudadanas poder pasar la primera etapa de esta pandemia sin que haya un ciudadano sin cama, sin respirador, o con lo necesario para ser atendido”.
“Y en esta segunda ola, y en esta etapa, tenemos la vacuna. Tenemos lo que tanto habíamos esperado durante el año pasado, para comenzar a ponerle fin a esta pandemia. Y por gestión del presidente Alberto Fernández, llegan aviones y vacunas todas las semanas para poder llevar adelante eso que uno lo vive y lo recorre y es pura esperanza, puro amor y agradecimiento en los centros de vacunación que estamos llevando adelante en todo el país”, afirmó Mayra.
A continuación, la Intendenta de Quilmes habló sobre la pandemia y destacó la importancia de acompañar los cuidados, principalmente en estas próximas dos semanas: “Hoy es necesario que la sociedad nos acompañe, y yo sé que la mayoría de las familias nos están acompañando, y van a hacer este esfuerzo con nosotros de restringir, de cuidarse en estos 15 días necesariamente, para poder seguir vacunando a nuestra población objetivo”.
Mayra Mendoza concluyó: “Eso es lo que hoy nos tiene ocupados, y ante tanta locura que algunos referentes de la oposición están llevando adelante, nosotros vamos a llevar cordura y trabajo. No nos van a sacar del eje de cuidar la vida, la salud de nuestra población; de también cuidar las fuentes de trabajo y la economía. Ese es nuestro objetivo, darle bienestar a nuestro pueblo, y nada ni nadie nos va a correr de ese eje”.
Del acto, participaron además, el jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández; el director nacional de Gendarmería, Andrés Severino; el titular de la Prefectura Naval Argentina, Mario Farinón, y el director de la Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.