El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) informó que se encuentra abierta la instancia de participación ciudadana para la obra “Adecuación de los arroyos San Francisco y Las Piedras”, que se desarrollará en el municipio de Quilmes. Quienes quieran obtener información sobre el proyecto y/o realizar opiniones u observaciones, pueden enviarlas a la siguiente dirección de correo: participacionciudadana@opds.gba.gov.ar.
El gobierno provincial puso como plazos a los quilmeños para efectuar las consultas entre el lunes 5 de abril al domingo 25 de abril próximo. La participación ciudadana forma parte de la Resolución 557/19 del OPDS, en la que se contempla que los procedimientos de participación en consultas y en audiencias públicas forman parte del proceso de evaluación de impacto ambiental al que las nuevas industrias deben someterse para conseguir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el Certificado de Aptitud Ambiental, obligatorios para todos aquellos nuevos establecimientos industriales que se radiquen en la provincia de Buenos Aires.
Para más información: http://www.opds.gba.gov.ar/contenido/ParticipacionCiudadanaHome
SOBRE EL PROYECTO
Con la puesta en marcha del proyecto, se pretende la limpieza y mejoramiento del curso de los Arroyos Las Piedras y San Francisco, como consecuencia de la extracción de residuos sólidos urbanos y sedimentos del cauce, llevando a los arroyos a valores de escurrimiento próximos a los originales y disminuyendo así la frecuencia y magnitud de las inundaciones.
El proyecto consiste en la ejecución de las siguientes tareas en el cauce de los
principales arroyos de Quilmes:
Los arroyos pertenecen a la Cuenca Hídrica Vertiente Río de la Plata, específicamente a la subcuenca Santo Domingo, la cual es exorreica hacia el Río de la Plata, con orientación sur-norte. Predominan las zonas bajas e inundables, no aptas para el desarrollo humano, a pesar de verse sumamente urbanizadas
Según estiman, el proyecto beneficiará a alrededor de 600.000 habitantes, incluyendo a aquellas personas en situación de calle. Basándose en cifras oficiales, el municipio de Quilmes presenta un total de 177.110 hogares, de los cuales aproximadamente el 59% poseen red pública (cloaca) y un 66,96% poseen red de gas, y los hogares del área donde se ubica el proyecto, presentan menos de un 20% de provisión de ambos servicios.
A continuación, el proyecto completo: