Miércoles, 5 Febrero 2025
Miércoles, 5 Febrero 2025
temperatura 23.2 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1034. / $ 1074.
BLUE $ 1195 / $ 1215
Salud 257
La prestigiosa revista médica "The Lancet" puso fin a la polémica y confirmó la eficacia de la vacuna Sputnik V
Martes 02 de febrero de 2021 | 11:45

En lo que supone un gran avance para la vacuna rusa “Sputnik V” contra la COVID-19, la prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado los resultados preliminares del ensayo de Fase 3 que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad.

Los datos de 19 mil 866 voluntarios —de los que 4 mil 902 integraban el grupo de placebo— mostraron que “Sputnik V” tiene una eficacia general del 91.6 por ciento, que aumenta hasta el 91.8 por ciento entre el grupo de 2 mil 144 voluntarios mayores de 60 años, según los resultados provisionales del ensayo clínico de Fase 3 publicado este martes en The Lancet.

https://twitter.com/TheLancet/status/1356580678201204736

Al final del estudio, hubo 62 casos confirmados de COVID-19 en el grupo de placebo y sólo 16 en el grupo de la vacuna. “Sputnik V” demostró ser un 100 por ciento efectiva para prevenir el desarrollo de casos graves.

Los ensayos de “Sputnik V” también mostraron una tasa mucho más baja de reacciones adversas. Ninguna de las observadas se consideró relacionada con la vacunación y su tasa general fue de sólo un 0.27 por ciento, menos de la mitad que la de la vacuna de Pfizer (0.58 por ciento) y más de tres veces menos que la de Moderna (0.97 por ciento).

“UN GRAN ÉXITO EN LA BATALLA CONTRA LA PANDEMIA”

Los resultados del ensayo representan un “gran éxito en la batalla global contra la pandemia de COVID-19”, subrayó Alexánder Gíntsburg, director del Instituto de Investigación Gamaleya de Moscú, que desarrolló la vacuna “Sputnik V”.

“Los datos publicados por The Lancet demuestran que no sólo ‘Sputnik V’ es la primera vacuna registrada del mundo, sino también una de las mejores”, afirmó Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que patrocinó el desarrollo del fármaco. También añadió que “Sputnik V” supera a otras vacunas en términos de precio y facilidad de transporte y almacenamiento, y la calificó como “una vacuna para toda la humanidad”.

  tags relacionados
vacunaciónSputnik