Miércoles, 5 Febrero 2025
Miércoles, 5 Febrero 2025
temperatura 21.8 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1034. / $ 1074.
BLUE $ 1195 / $ 1215
Salud 425
Autorizan la vacuna rusa en mayores de 60 años
Sábado 26 de diciembre de 2020 | 11:39

El Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó este sábado la vacunación con la Sputnik V de personas mayores de 60 años, según anunciaron autoridades de ese país en forma oficial.

"El Ministerio de Sanidad aprobó cambios en las instrucciones de uso del medicamento. Así, los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el coronavirus", dijo Mijaíl Murashko, ministro de Sanidad, a la televisión pública rusa.

Hasta ahora la Sputnik V, que empezó a aplicarse en Rusia el 15 de diciembre, sólo se estaba suministrando a personas de entre 18 y 60 años. Murashko, al respecto, afirmó que los últimos análisis confirmaron que su uso no representa ningún riesgo para las personas mayores.

Ayer, el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, había afirmado que los científicos no detectaron nuevos efectos secundarios en los mayores vacunados con la Sputnik V.

La pasada semana el presidente ruso, Vladimir Putin, admitió en su rueda de prensa anual que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía. "Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible", dijo el presidente, que cumplió 68 años el 7 octubre pasado.

La Argentina recibió el jueves el primer envío de la vacuna Sputnik V. Se trata de un cargamento inicial de 300 mil dosis, que serán distribuidas en todo el país a partir del lunes.

Horas antes de la llegada al país de la vacuna rusa, el Ministerio de Salud aprobó su aplicación en personas entre 18 y 60 años. Lo hizo tras una recomendación de la ANMAT, que -en un breve informe- estimó que los beneficios conocidos” de la vacuna Sputnik V “son superiores a la incertidumbre”.