Sábado, 19 Abril 2025
Sábado, 19 Abril 2025
temperatura 15.6 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1110 / $ 1160
BLUE $ 1220 / $ 1250
Sociedad 342
Dictan conciliación obligatoria y vuelven a funcionar los trenes
Martes 22 de diciembre de 2020 | 11:32

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que mantiene paralizado este martes el servicio de todas las líneas ferroviarias por un paro de actividades por 24 horas. La medida paraliza las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. En tanto se mantenga la medida de fuerza, desde Quilmes salen colectivos con destino a Constitución

“Resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad”, instaron desde la cartera laboral. Además, explicaron que al ser una actividades esencial dentro del contexto del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), los trabajadores del tren deben prestar servicio ya que “la continuidad de tales actividades en estas circunstancias constituye una exigencia excepcional de la economía nacional”.

La medida de fuerza fue anunciada ayer a la noche por Omar Maturano, titular de La Fraternidad, y se originó por un reclamo de una deuda con la obra social. “Nosotros decimos que nos deben $140 millones y ellos dicen $86 millones. El dinero que la obra social ferroviaria solicita es por el sistema único de reintegros. Se trata de plata que ya desembolsó para atender la salud de sus afiliados y que solo se le reconocerá a valores de 2017" sostuvo el sindicalista

El gremio "La Fraternidad" que nuclea a los conductores de trenes, realizan este martes un paro total de 24 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que no tendrá servicios durante todo el día, lo que genera graves dificultades para los 500 mil usuarios diarios que lo utilizan para viajar. Además advirtió que, de no recibir respuestas satisfactorias “se profundizará el plan de lucha” con otras huelgas el 31 de diciembre y el 1 de enero.